Encabezado de página

Español | Inglés

Usuario/a
Contenido de la revista

Examinar
  • Por número
  • Por autor/a
  • Por título
Palabras clave - Fenilcetonuria PKU abdomen agudo dermatología diagnóstico errores innatos del metabolismo factores de riesgo fenilcetonuria inmunología investigación medicina neonatología niños patología pediatria pediatría prevención sepsis síndrome de Down tratamiento

SCImago Journal & Country Rank

 

 

  • Inicio
  • Acerca de
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
  • Buscar
  • Actual
  • Archivos
  • Estadísticas
  • ENVÍO DE MANUSCRITOS
Inicio > Archivos > Vol. 40, Núm. 2 (2019)

Vol. 40, Núm. 2 (2019)

  • Tabla de contenidos

Portada




Declaración de Alcances de Acta Pediátrica de México

Acta Pediátrica de México (APM) se publica desde 1980 de manera puntual e ininterrumpida y es el Órgano Oficial del Instituto Nacional de Pediatría. Es una publicación bimestral que tiene como propósito fundamental la difusión de evidencia científica y de información generada como producto de investigación original básica, clínica, epidemiológica y social en el campo de la pediatría, que permita generar y mejorar los modelos de atención a la salud durante la infancia y la adolescencia.

APM tiene especial interés en la publicación de manuscritos que reporten resultados de investigaciones originales realizadas en países en vías de desarrollo. Con ello, APM apoya a la reducción de las diferencias de producción científica entre países desarrollados y aquellos que aun están en vías de crecimiento. También pretende favorecer la difusión de las particularidades de nuestros problemas, estrategias de solución y resultados. APM busca fortalecer los vínculos entre investigadores y clínicos, para establecer un circuito de retroalimentación clínico-científica e impactar tangiblemente en el campo del conocimiento y/o en la práctica clínica pediátrica.

Sus objetivos específicos son estimular la reflexión y actualización en el conocimiento del médico pediatra sobre los cambios que continuamente se generan en la promoción de la salud, prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento integral de enfermedades que afectan a los niños y que pueden tener repercusión durante su vida adulta.

Toda publicación original de APM pasa por proceso de revisión por pares anónima, estandarizada y digital (detallada en http://www.actapediatrica.org.mx/normas-para-autores/). APM exige la declaración explícita del cumplimiento con los códigos de ética internacionales presentes en la Declaración de Helsinki y el sometimiento a los comités institucionales correspondientes (i.e. ética, investigación y bioseguridad).

APM es una revista de acceso abierto, publicada en línea en formato PDF e impresa, ambas en español e inglés. El contenido de APM incluye artículos originales, casos clínicos de interés especial, presentación de casos de sesión anatomoclínica del Instituto Nacional de Pediatría, criterios pediátricos, artículos de editorial, artículos de revisión y reseñas bibliográficas. En acuerdo a recomendaciones internacionales APM sugiere a los autores seguir los lineamientos de publicación de acuerdo al tipo de manuscrito, disponibles en http://www.actapediatrica.org.mx/normas-para-autores/.

Acta Pediátrica de México no cobra a sus colaboradores por el proceso de gestión editorial, publicación, ni difusión. El modelo de financiamiento de Acta Pediátrica de México es gracias al respaldo del Instituto Nacional de Pediatría y a la participación de la industria privada en los espacios comerciales de nuestras plataformas.




Aviso Simplificado Internet

Acta Pediátrica de México, Órgano oficial del Instituto Nacional de Pediatría, ("APM"), el Responsable para efectos de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, con domicilio en Av. Insurgentes #3700-C, colonia Insurgentes Cuicuilco, delegación Coyoacán c.p. 04530, en el Distrito Federal de conformidad con lo establecido en el Artículo 17, fracción ii de la citada ley, le informa que tratará los datos personales que recabe de Usted con la finalidad principal de atender su solicitud de información así como para realizar un análisis del perfil de personas que utilizan esta herramienta.

En caso de que Usted colabore con APM por este medio digital, se entenderá que conoce y acepta el Aviso de Privacidad de APM, disponible en este portal de internet www.actapediatrica.org.mx




INFORMACION LEGAL

Acta Pediátrica de México año 41 No. 1, enero-febrero 2020 es una publicación bimestral, editada y publicada por el Instituto Nacional de Pediatría, Av. Insurgentes #3700-C, Col. Insurgentes Cuicuilco, Del. Coyoacán, Distrito Federal, C.P.: 04530 Tel.: 10840900 Ext.: 1112 www.actapediatrica.org.mx, [email protected]. Editor responsable: José N. Reynés Manzur. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2016-030212455400-203, ISSN 2395-8235, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Unidad de Publicaciones Médicas, Lic. Cinthya Tapia Ponce, Av. Insurgentes #3700-C, Col. Insurgentes Cuicuilco, Del. Coyoacán, Distrito Federal, C.P.: 04530 Tel.: 10840900 Ext.: 1112. Fecha de última modificación: 15 dediciembre 2021.

La información presentada por los autores no necesariamente refleja la postura del editor de la publicación.

Licencia Creative Commons
Las obras publicadas en Acta Pediátrica de México están bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.

Gestionando el conocimiento