Succión, deglución, masticación y sentido del gusto prenatales. Desarrollo sensorial temprano de la boca
Resumen
El desarrollo sensorial del ser humano se manifiesta desde las etapas primitivas de la vida; desde antes del nacimiento la maquinaria sensitiva se prepara para los primeros retos de supervivencia. Cuando un nuevo ser nace se enfrenta al reto de la respiración y de la alimentación y por eso, los reflejos de succión, deglución y el sentido del gusto, aprendidos en el vientre materno se afinan en el neonato. Esta actividad prenatal se ha hecho cada vez más evidente gracias a la tecnología diagnóstica en tercera y cuarta dimensión que permiten adentrarse al mundo nuevo y maravilloso del vientre materno. En este trabajo se resalta la importancia que tiene la fase prenatal para el desarrollo de la succión, la deglución y el sentido del gusto así como, de las manifestaciones clínicas de la falla de estos mecanismos por aspectos funcionales y físicos que deberán ser estudiados por especialistas.Derechos de autor 2015 Acta Pediátrica de México

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.