Asma. Expectativa del usuario en un hospital pediátrico de segundo nivel del Gobierno del Distrito Federal
Resumen
La prevalencia del asma varía de un país a otro. Es el padecimiento crónico más frecuente en pediatría. El interés de esta investigación fue conocer la opinión de los familiares sobre la atención médica proporcionada a sus hijos asmáticos y conocer las causas de falta de apego de los pacientes a la atención médica. Material y métodos: Se hizo un estudio clínico transversal de niños asmáticos de ambos sexos en edades de seis meses a 15 años, en un hospital pediátrico de segundo nivel de la Secretaría de Salud del Distrito Federal. Resultados: Los pacientes provienen mayormente de la zona suroeste del Distrito Federal. Sus familiares tienen un nivel elemental de escolaridad. Los primeros médicos que ven a estos pacientes no diagnostican el asma o no lo informan en forma comprensiva al familiar, por lo tanto, la medicación frecuentemente es inadecuada; no hay buena comunicación y educación médica al respecto. Los pacientes se convierten en itinerantes porque no obtienen mejoría en los síntomas de su enfermedad, por el costo elevado de los medicamentos y por la saturación de la consulta en los servicios especializados. Únicamente acuden a los hospitales cuando sufren una crisis de asma en los meses de mayor incidencia de esta enfermedad. Conclusión: Debe implementarse mejor capacitación a los médicos en la atención de este padecimiento siguiendo los lineamientos de los expertos en las diferentes guías y referir a los pacientes de difícil control a los especialistas en alergia o neumología pediátrica en forma oportuna.Derechos de autor 2015 Acta Pediátrica de México

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.