Alteraciones en la nutrición fetal y en las etapas tempranas de la vida. Su repercusión sobre la salud en edades posteriores
Resumen
La obesidad es un problema de salud global que afecta a todos los grupos de edad con aumento entre las mujeres gestantes. Existe evidencia epidemiológica que relaciona condiciones adversas de la vida perinatal con riesgo elevado para desarrollar el síndrome metabólico y padecimientos relacionados. Actualmente se acepta el concepto de programación fetal y del desarrollo, aunque continúan en estudio los mecanismos por los que ésta ocurre, resaltando las modificaciones epigenéticas, alteración de la programación de la adipogénesis y mecanismos de apetito/saciedad. Se han señalado como determinantes la ganancia de peso temprana y la alimentación durante los primeros meses de vida, que a su vez marcan al individuo en su preferencia por determinados alimentos. La consideración de estas evidencias debe plasmarse en objetivos específicos de programas de prevención que permitan optimar la salud neonatal y disminuir las enfermedades del adultoDerechos de autor 2015 Acta Pediátrica de México

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.