Criterios de hospitalización en un centro de tercer nivel de atención pediátrica: Enfoque estomatológico
Resumen
La hospitalización de niños para tratamiento de urgencias estomatológicas y maxilofaciales así como de pacientes programados para cirugía debe ser juicioso y no tomarse a la ligera, ya que implica gastos para los familiares y para la institución. Por otra parte, si no se hospitaliza un paciente que lo requiere, se pone en riesgo la función e incluso la vida. En un hospital de tercer nivel de atención la demanda es muy elevada y no se puede ingresar a todos los pacientes de manera arbitraria. En contraste algunos pacientes deben ser hospitalizados para un tratamiento únicamente estomatológico: los cardiópatas descompensados, niños con problemas neurológicos severos o pacientes inmunocomprometidos, debido al riesgo hemodinámico, a posible compromiso de la vía aérea, a un problema infeccioso, etcétera. El propósito de este trabajo es identificar, clínicamente, los parámetros para la hospitalización de un niño en un centro de tercer nivel.Derechos de autor 2015 Acta Pediátrica de México

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.