Codo de niñera (Subluxación de cabeza radial de codo) “Lo que el pediatra debe saber”

  • Randall Jesús Pérez Arce Universidad Nacional Autónoma de México
  • Gabriel Fraind-Maya Traumatólogo y Ortopedista, Departamento de Traumatología y Ortopedia, Hospital Ángeles Lomas, Ciudad de México. https://orcid.org/0000-0003-1178-1319
  • Viviana Camacho-Rugerio Estudiante de cuarto año de Licenciatura de Médico Cirujano, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. https://orcid.org/0009-0007-5895-7621
  • Rubén García-Linage Traumatólogo y Ortopedista, Departamento de Traumatología y Ortopedia, Hospital Ángeles Lomas, Huixquilucan, Estado de México https://orcid.org/0000-0002-5429-066X
  • Alfonso Migoya-Nuño Traumatólogo y Ortopedista, Departamento de Traumatología y Ortopedia, ABC Santa Fe, Ciudad de México. https://orcid.org/0000-0002-3335-6420
  • David Martínez-Duncker Rebolledo Traumatólogo y Ortopedista, Departamento de Traumatología y Ortopedia, Hospital Ángeles Lomas, Huixquilucan, Estado de México https://orcid.org/0009-0005-9094-6768
  • Daniel Zimbrón-López Traumatólogo y Ortopedista, Departamento de Traumatología y Ortopedia, Hospital Ángeles Lomas, Huixquilucan, Estado de México https://orcid.org/0009-0008-5016-2194
  • Ana Elena Aburto-Planas Estudiante de pregrado de Licenciatura de Médico Cirujano, Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle, Ciudad de México. https://orcid.org/0009-0009-1345-8268
  • Diego Hurtado-Alonso Traumatólogo y Ortopedista, Departamento de Traumatología y Ortopedia, Angeles del Pedregal, Ciudad de México

Resumen

La subluxación de la cabeza del radio, conocida como “codo de niñera”, es la lesión de codo más frecuente en la edad pediátrica. Se produce por una tracción brusca del brazo con el codo extendido. Es una lesión de fácil reducción, que puede ser manejada por el médico general, pediatra o médico familiar. La referencia al ortopedista pediátrico se reserva para casos recurrentes, atípicos o cuando la reducción no sea exitosa.

Publicado
2025-08-11
Cómo citar
Pérez Arce, R., Fraind-Maya, G., Camacho-Rugerio, V., García-Linage, R., Migoya-Nuño, A., Martínez-Duncker Rebolledo, D., Zimbrón-López, D., Aburto-Planas, A. E., & Hurtado-Alonso, D. (2025). Codo de niñera (Subluxación de cabeza radial de codo) “Lo que el pediatra debe saber”. Acta Pediátrica De México, 46(4), 451-454. https://doi.org/10.18233/apm.v46i4.3226
Sección
Criterios pediátricos