Síndrome de Down con cardiopatía congénita acianógena e hipertensión pulmonar grave, presentación de caso y revisión de la literatura
Resumen
Las cardiopatías y las infecciones de vías respiratorias ocupan las principales causas de morbimortalidad en pacientes con trisomía 21 y son la principal causa de ingreso a una unidad de cuidados intensivos pediátricos, además, aumenta el tiempo de estancia intrahospitalaria tres veces más respecto a la población en general5. Los defectos del septo atrioventricular son los más frecuentes en pacientes con trisomía 21 y tienen una prevalencia del 50%.
En México, al 2022, se reportó que las cardiopatías congénitas asociadas al síndrome de Down son más frecuentes en el sexo femenino hasta en el 54% de los casos, siendo las más prevalentes la persistencia del conducto arterioso (31%), comunicación interventricular (28%), canal auriculoventricular (20%) y la tetralogía de Fallot (4%)7, que puede estar asociadas con el desarrollo de hipertensión pulmonar.