De la incertidumbre a la precisión: RNAseq como herramienta indispensable en leucemia infantil
RNAseq en leucemia infantil
Resumen
El cáncer es una de las enfermedades más heterogéneas y complejas que pueden afectar a niños y adolescentes. En México, las leucemias agudas son el tipo de cáncer más frecuente en la población pediátrica, con una incidencia aproximada de 75 casos por millón de habitantes menores de 18 años.
El avance económico-social en el país ha permitido, en los últimos años, un acceso más amplio y universal al diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades. Sin embargo, a pesar de estos avances, el impacto en la supervivencia global se ha estancado en los últimos 15 años, oscilando entre un 45-60% a nivel nacional. Estudios recientes sugieren que el perfil de expresión genética juega un papel crucial en este estancamiento, dado que las alteraciones moleculares presentes en muchos casos confieren resistencia al tratamiento convencional y un alto riesgo de recaída.