Descripción del método ultrasonográfico de Graf para el diagnóstico oportuno de la displasia de cadera basado en revisión de literatura
Resumen
En la actualidad, la displasia de cadera es considerada la patología congénita más común al nacimiento. Su incidencia oscila entre 25-50 casos por cada 1000 nacidos vivos, cuando el diagnóstico es realizado mediante un adecuado tamizaje ecográfico con método Graf. A pesar de que en Europa es ampliamente aceptado el tamizaje de cadera con método Graf por su amplia confiabilidad y reproducibilidad, en América ha sido complicado el poder permear la técnica a la comunidad médica; por lo anterior, y debido a la alta necesidad de implementar una técnica diagnóstica certera, reproducible y confiable en toda latinoamerica, es que la Asociación Mexicana de Displasia y Ultrasonido de cadera (AMDUC) decide realizar esta revisión con el objetivo de traducir, conjuntar y crear una guía simple del Método Graf Original, siendo el primero de habla hispana. Esta Revisión esta basada en la literatura realizada o supervisada por el propio autor del Método, de este modo, se logra la correcta capacitación del médico que realiza el diagnóstico de displasia de cadera, usando un lenguaje y criterios estandarizados, y con ello evitar errores diagnósticos y de tratamiento.