Talla baja y exceso de peso en escolares de Yucatán, México
Resumen
INTRODUCCIÓN: Las anormalidades nutricionales durante la infancia, por carencias o excesos, son un problema de salud pública global por lo que es necesario conocer la situación de Yucatán dada su heterogeneidad socioeconómica.
OBJETIVO: Caracterizar la presencia de talla baja para la edad (TB) y exceso de peso (EP: sobrepeso/obesidad) en escolares de Yucatán, México.
MATERIALES Y MÉTODOS: Se analizó la talla e IMC (kg/m2) de 172,747 escolares (6-12 años) obtenidos del Registro Nacional de Peso y Talla 2016. Se estimaron las prevalencias de ambas condiciones por sexo, edad, tipo de escuela, municipio y nivel de marginación socioeconómica municipal. Se aplicaron pruebas de Ji cuadrada para analizar las diferencias en las proporciones de TB y EP por sexo, grupo de edad y variables sociodemográficas. El valor de significancia estadística empleado fue P<0.05. Se elaboraron mapas de calor para mostrar la distribución de los porcentajes de TB y EP en los municipios de Yucatán.
RESULTADOS: Las prevalencias de TB y EP fueron 16.8% y 43.2% respectivamente. La prevalencia de TB fue mayor en localidades rurales, escuelas indígenas y municipios con mayor nivel de marginación socioeconómica (P<0.001). La prevalencia de EP fue mayor en escuelas privadas, localidades urbanas y municipios con menor nivel de marginación y aumentaron al incrementar la edad de los escolares (P<0.001). La TB se concentra en el oriente y sureste del estado y el EP en el centro y norte.
CONCLUSIÓN: Las prevalencias de TB y EP en Yucatán demandan acciones exitosas para mejorar la salud de los escolares.