La lactancia humana, su contexto evolutivo y algunas implicaciones para la orientación alimentaria y la crianza
Resumen
Las características de la lactancia humana son resultado de nuestra evolución biológica e historias de vida. Somos una especie con estrategia reproductiva de tipo K (pocas crías con cuidado parental continuo), además nuestros recién nacidos son neoaltriciales o sea muy lábiles y requieren largo tiempo de vida extrauterina para madurar. Dentro de los mamíferos, cada especie produce una leche en cantidades, concentraciones y composición propia para sus crías y por las particularidades morfofisiológicas humanas, nuestra lactancia es de contacto continuo. La orientación alimentaria y para la crianza debe tomar en cuenta estos hechos poco conocidos.