Enfermedad cardíaca congénita compleja con infección por COVID-19 y complicaciones tromboembólicas severas: Reporte de caso
Resumen
INTRODUCCIÓN: La infección por SARS-CoV-2, el agente causal de COVID-19, ha generado controversia dentro de la población pediátrica en cuanto a sus complicaciones y los riesgos de experimentar eventos trombóticos de cualquier tipo.
PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente lactante con atresia tricuspídea que presentó deterioro respiratorio secundario a la infección por COVID-19, requiriendo la creación de una fístula sistémico-pulmonar (Blalock-Taussig-Thomas). Durante el período postoperatorio, presentó evolución tórpida y trombosis de la fístula por lo que requirió una nueva colocación del shunt. Posteriormente, una tromboendarterectomía de la derivación, la cual, a pesar de recibir una anticoagulación adecuada, volvió a presentar trombosis en una segunda oportunidad, un evento inusual dentro de la población pediátrica. Pocos informes han descrito la evolución del COVID-19 en pacientes con enfermedad cardíaca congénita dentro de la población pediátrica, y no hay consenso ni suficiente evidencia que anticipe la evolución de estos pacientes.
CONCLUSIONES: La enfermedad cardiaca asociada a otras comorbilidades confiere un riesgo trombótico elevado en los pacientes pediátricos con COVID-19. Se necesita más evidencia en cuanto a la prevención, tratamiento y profilaxis de esta enfermedad en esta población. El tiempo de tromboplastina activada pudiera no ser suficiente para establecer rangos terapéuticos, por lo que otras mediciones pudieran requerirse.