Psoriasis inversa en lactantes: Presentación de caso y revisión de la literatura

  • Gustavo Adolfo Lizardo Castro -HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO (HEU)-UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS (UNAH) https://orcid.org/0000-0001-5561-9220
  • Belkis Elizabeth Méndez Varela Residente del tercer año del Posgrado de Dermatología, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Tegucigalpa, Honduras. https://orcid.org/0000-0002-7932-1688

Resumen

ANTECEDENTES: La psoriasis inversa es una enfermedad inflamatoria crónica y recidivante, variante clínica de la psoriasis, caracterizada por lesiones eritematosas bien delimitadas, con poca o ninguna escama, que involucra los pliegues corporales, más a menudo los axilares, anogenitales e inframamarios. La prevalencia es altamente variable de 3 a 36%, por la falta de criterios diagnósticos, de consenso, y de si la afectación genital es considerada parte de la enfermedad. El diagnóstico es clínico, pero en casos de duda, la histopatología es confirmatoria. Las áreas afectadas (pliegues), son más sensibles y propensos a los efectos adversos de los corticosteroides tópicos, que son la primera línea de tratamiento.

CASO CLÍNICO: Paciente femenina de 10 meses de edad con dermatosis de un mes de evolución, con lesiones en pliegues de axilas, inguinales y retroauriculares, constituidas por lesiones eritematosas, húmedas, brillantes y con escasa escama. Los análisis de laboratorio resultaron normales, y la biopsia confirmó el diagnóstico de psoriasis inversa, cuyo manejo con corticosteroides tópicos, de baja y mediana potencia fue satisfactorio.

CONCLUSIONES: La psoriasis inversa es una variante clínica rara de psoriasis, cuyo diagnóstico puede ser desafiante, por la semejanza con otros trastornos de la piel que afectan los pliegues, como el intertrigo candidiásico o la dermatitis seborreica. El curso crónico, con exacerbaciones y remisiones así, como las potenciales comorbilidades asociadas, tienen un fuerte impacto en la calidad de vida. El diagnóstico temprano y manejo oportuno, con las mejores opciones terapéuticas actuales y futuras, deben ser consideradas en beneficio del paciente y su entorno.

Biografía del autor/a

Gustavo Adolfo Lizardo Castro, -HOSPITAL ESCUELA UNIVERSITARIO (HEU)-UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS (UNAH)

EGRESADO DEL INP EN 1984 COMO PEDIATRA Y EN 1986 COMO DERMATOLOGO PEDIATRA.

OFRECI AL DR. JORGE ESPINO V. PUBLICAR ARTICULO APM

MEDICO ADSCRITO EN HEU

DOCENTE DEL POSGRADO DE PEDIATRIA Y POSGRADO DE DERMATOLOGIA DE UNAH

 

Publicado
2025-06-05
Cómo citar
Lizardo Castro, G., & Méndez Varela, B. (2025). Psoriasis inversa en lactantes: Presentación de caso y revisión de la literatura. Acta Pediátrica De México, 46(3), 321-327. https://doi.org/10.18233/apm.v46i3.2862
Sección
Caso clínico de interés especial