Síndrome multisistémico inflamatorio en niños (MIS-C) posiblemente asociado a vacuna COVID-19 Pfizer-BioNTech mRNA (BNT162b2). Reporte de caso
Resumen
INTRODUCCIÓN: Las vacunas contra SARS CoV-2, son una suspensión de microorganismos mundialmente aprobadas para el manejo y prevención de la emergencia epidémica. El Sistema de Vigilancia para Eventos Supuestamente Atribuibles a Vacunación o Inmunización (SVESAVI), es un sistema pasivo que está a cargo de vigilar, identificar y supervisar la vacunovigilancia de todas las vacunas y biológicos que se administran en el país, recibe notificaciones de todas las instituciones públicas y privadas del sistema nacional de salud. En junio 2022, la vacunación contra SARS-CoV2 en México inició en niños del grupo de edad de 5 a 17 años, con vacuna Pfizer-BioNTech mRNA(BNT162b2), la única de siete vacunas disponibles, debido a que su rango de edad representa el 5% de la población afectada. 7 millones de dosis administradas (46% del total de dosis para aplicar en este grupo poblacional).
REPORTE DE CASO: El paciente que presentamos cursó con fiebre, rash, conjuntivitis, hepatitis, falla miocárdica, leucocitosis, linfopenia, trombocitopenia y reactantes de fase aguda elevados, según los criterios definitorios para MIS-C de las Guías del American College of Clinical Rheumatology. Los anticuerpos contra la proteína de espiga para SARS-CoV2 PCR resultaron negativos, como ocurre en 5% de los casos. La evolución del caso fue favorable.
CONCLUSIÓN: Las vacunas aplicadas en nuestro país contra el SARS CoV-2, han sido aprobadas para su uso en población pediátrica y son seguras. En México, no encontramos reportes de MIS-V asociado con la vacuna Pfizer-BioNTech mRNA (BNT162b2); los eventos adversos serios relacionados a vacunas para SARS CoV-2 son 0.010 casos por cada 1000 dosis de vacunas aplicadas.