Violencia familiar como factor asociado a la frecuencia de crisis asmáticas en nños. Estudio preliminar
Resumen
Introducción: La violencia familiar (VF) ocurre cuando un miembro de la familia arremete a otro en función de su poder físico, psicológico o ambos. Son vulnerables los niños, los adultos mayores y las personas con capacidades diferentes. El estrés crónico que sufren los niños al ser testigos o víctimas de VF altera su respuesta inmunológica y agrava enfermedades como el asma bronquial (AB), padecimiento multifactorial y crónico de la edad escolar. La VF ha ocasionado un incremento en la frecuencia de cuadros agudos. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, observacional y analítico en 40 pacientes de la Clínica de Asma (ClA) del Instituto Nacional de Pediatría (INP) parar establecer la existencia de violencia familiar (VF) y su posible relación con un incremento en las crisis de asma (CA). Resultados: Hubo VF en la mitad de los casos a pesar de que todos pertenecían a una familia nuclear (padre, madre, hijos). El maltrato psicológico predominó en la mayoría de las familias. No se precisó una asociación significativa entre VF y AB. Discusión: La literatura señala la asociación entre AB y VF. Sin embargo, los resultados de este estudio piloto no confirmaron esta correlación. Es probable que el apego a la ClA y lo pequeño de la muestra expliquen estos resultados. A pesar de ello, se insiste en la necesidad de buscar sistemáticamente datos de VF y de maltrato infantil (MI). Es necesario aumentar el tamaño de la muestra para obtener resultados confiables.Derechos de autor 2015 Acta Pediátrica de México

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.