Sepsis grave secundaria a Staphylococcus aureus productor de leucocidina de Panton-Valentine: a propósito de un caso

  • Agustín Muñoz Cutillas Sección de Neumología Pediátrica, Servicio de Pediatría, Hospital Universitario Gregorio Marañón
  • Sara Bellón Alonso Sección de Neumología Pediátrica, Servicio de Pediatría, Hospital Universitario Gregorio Marañón
  • Eduardo Oujo Álamo Sección de Neumología Pediátrica, Servicio de Pediatría, Hospital Universitario Gregorio Marañón
  • Santiago Rodríguez-Tubío Dapena Sección de Neumología Pediátrica, Servicio de Pediatría, Hospital Universitario Gregorio Marañón
  • Amaia Merino Hernández Sección de Neumología Pediátrica, Servicio de Pediatría, Hospital Universitario Gregorio Marañón
  • Juan Luis Rodríguez Cimadevilla Sección de Neumología Pediátrica, Servicio de Pediatría, Hospital Universitario Gregorio Marañón

Resumen

INTRODUCCIÓN: Staphylococcus aureus es una bacteria capaz de causar gran variedad de infecciones con un extenso rango de gravedad. La leucocidina de Panton-Valentine (PVL) es una exotoxina con efectos proinflamatorios y citotóxicos, cuya presencia se relaciona con mayor gravedad, especialmente en casos de neumonía necrotizante.

PRESENTACIÓN DEL CASO: Lactante de 5 meses con fiebre y decaimiento de 24 horas de evolución. En Urgencias presentó cuadro compatible con choque séptico, precisando expansiones repetidas de volumen, inotrópicos, antibioterapia y ventilación mecánica. En la exploración física se observó celulitis en la pierna derecha, precisando fasciotomía por síndrome compartimental. Los análisis mostraron leucopenia e importante elevación de reactantes de fase aguda. Durante el ingreso desarrolló síndrome de distrés respiratorio agudo con hipoxemia refractaria a óxido nítrico y ventilación con alta frecuencia, necesitando oxigenación por membrana extracorpórea durante doce días. Se inició tratamiento con cefotaxima y vancomicina; tras identificación de Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) y sospecha de PVL, se cambió antibioterapia a ceftarolina y clindamicina. Además, recibió tratamiento con inmunoglobulinas y plasmaféresis. La TAC pulmonar a las 3 semanas de ingreso mostró múltiples abscesos pulmonares. Presentó mejoría progresiva con extubación a los 27 días de ingreso, sin complicaciones posteriores. Tras el alta, se mantiene asintomático desde el punto de vista respiratorio hasta la actualidad (1 año de vida).

CONCLUSIONES: Se ha producido un aumento en la incidencia de infecciones graves por SARM productor de PVL. Es importante sospecharlo en niños previamente sanos con empeoramiento respiratorio agudo y leucopenia. El tratamiento debe incluir un antibiótico anti-estafilocócico y uno con efecto anti-toxina.

Publicado
2025-02-11
Cómo citar
Muñoz Cutillas, A., Bellón Alonso, S., Oujo Álamo, E., Rodríguez-Tubío Dapena, S., Merino Hernández, A., & Rodríguez Cimadevilla, J. (2025). Sepsis grave secundaria a Staphylococcus aureus productor de leucocidina de Panton-Valentine: a propósito de un caso. Acta Pediátrica De México, 46(1), 83-88. https://doi.org/10.18233/apm.v46i1.2719
Sección
Caso clínico de interés especial