Características de la saliva en niños con Síndrome de Down
Resumen
ANTECEDENTES: los niños con Síndrome de Down (SD) generalmente tienen características morfogenéticas que los predisponen a patologías bucales; por lo tanto, el análisis de las características de la saliva constituye una herramienta diagnóstica de su estado de salud bucal.
OBJETIVOS: a) Comparar los valores promedio de pH salival y tasa de flujo salival (TFS), según género y edad. b) Comparar los tipos de pH salival y TFS, según género y edad. c) Determinar si existe correlación entre el pH salival y la TFS.
MATERIALES Y MÉTODOS: en 100 pacientes con SD (M = 50, F = 50) de 0 a 18 años de edad pertenecientes a instituciones de educación especial de Yucatán. Se midió el pH salival mediante un pHmetro digital portátil ATS® y se determinó la TFS mediante la técnica de pesada de algodón Strongin, Hinsie y Peck.
RESULTADOS: se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los tipos de pH por edad (X2 = 27.333; p <0.001) y en los valores promedio de la TFS por género (t = 2.125; p = 0.036).
CONCLUSIÓN: los valores de pH salival y TFS deben ser considerados como indicadores de salud durante la consulta odontológica del paciente con SD.
Derechos de autor 2017 Acta Pediátrica de México

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.